Algunos videojuegos invierten miles y miles de euros en sus bandas sonoras y el retorno que reciben no es el doble ni el triple, sino mucho más. Y no, no es vendiendo la BSO aparte.

La mayoría de compositores y desarrolladores de videojuegos no terminan de entender cuánto jugo se le puede sacar a una banda sonora.

Hace tiempo que dejaron de ser un simple aditivo para el juego en si; ahora son más. ¡Mucho más!

Déjame contarte una pequeña historia para entenderlo…


Yo tenía 11 añitos allá por el año 2001.

Mi padre me compró la Play Station 1 y me trajo también un disco que rezaba «Final Fantasy IX».

Yo había jugado a Crash Bandicoot, Spyro the Dragon, Tomb Raider… cosas así. No tenía ni idea de que juego era ese.

Pero a los 20 minutos de empezarlo, estaba enamorado.

No por los gráficos (que también), no por el elenco de personajes (que también), ni por la historia (…que también), sino sobre todo por su banda sonora.

Me di cuenta de que la música de videojuegos podía ser más que un mero acompañamiento del mismo. Que podía TENER ALMA.

Con el paso de los años, he acabado yendo a conciertos de Final Fantasy, debatiendo en foros sobre la música de videojuegos, he hecho cientos de arreglos a piano, he escuchado miles de horas de música en streaming, incluso arreglé la BSO entera de Final Fantasy IX a piano, como homenaje.

Y es que en Square Enix entendieron la importancia de sacarle todo el jugo a sus bandas sonoras.

Comprendieron que su música no era solo un complemento de sus juegos; comprendieron que ahí había un potencial gigantesco por explotar.

Ahora sacan álbums de piano de muchos de sus juegos, dan conciertos por todo el mundo, venden libros de partituras… Su canal de Youtube ha conseguido mas de 400K subs y 55 MILLONES de visualizaciones en menos de 4 años. Vaya números.

Y todo empezó con lo mismo que yo te ofrezco: un Piano Collections de tu videojuego y su BSO.

Te he hablado de Final Fantasy como podría hablarte de Undertale, Hollow Knight o Stardew Valley, entre otros, y cada vez más y más.

Buena parte de la fama de todos estos videojuegos viene de saber explotar sus BSO hasta la última gota.

Y no hay mejor forma que un Piano Collections.

«¿Pero qué es eso? Yo ya tengo hecha la BSO.»

Lo sé. Yo trabajo sobre la BSO terminada, para coger 10/15 canciones icónicas del juego y arreglarlas para ser tocadas al piano y distribuidas como un álbum independiente.

Aquí puedes ver algunos ejemplos de albums que he creado y donde he participado en los últimos años; unos oficiales para compositores y desarrolladores, y otros simplemente por gusto.



«Ya, pero, ¿de qué me sirve eso?»

Te explico. El piano tiene algo especial. Ese monstruo de 88 teclas es como una mini orquesta de solo un metro de largo.

Y a ti te sirve porque a la gente le encanta.

Hay mucha gente que escucha BSO de videojuegos, pero el piano lo escuchan millones de personas diariamente. Si combinas ambas…

Algunas cifras:

  • El mercado de BSO de videojuegos alcanzará los 3.210 MILLONES de dólares para el año 2033.
  • Los Piano Collections acumulan cientos de millones de reproducciones en tiendas de música.
  • Más del 50% de jugadores encuestados manifiestan interés en asistir a conciertos de música de videojuegos.
  • Los gamers dedican 7,6 horas semanales a escuchar música en streaming, en comparación a las 6,9 horas del resto de oyentes.

A los jugadores les encantan los Piano Collections porque le dan nueva vida a sus BSO favoritas, les incitan a rejugar sus juegos, los escuchan para estudiar y relajarse… Compran los discos como coleccionismo, y otros miles compran las partituras también para tocarlo ellos mismos.

Esto también hace que mucha gente conozca el juego por el camino contrario: primero el album de piano, y luego el juego.

Las revistas online lo sacan en sus noticias y te dan mas exposición.

En resumen, todo videojuego que sepa crear un buen Piano Collections se va a ver beneficiado a todos los niveles.

Aquí las cosas incluidas en mi servicio y que te voy a enseñar:

  • Cómo seleccionar 10/15 temas de la BSO que sean perfectos para el album.
  • Creación de los arreglos a piano para ser tocados y grabados.
  • Grabación del album con un VST de piano profesional.
  • Grabación en estudio no incluida (en cuanto hablemos de tarifas veremos por qué).
  • Libro de partituras listo para entregar al cliente y empezar a tocar.
  • Te enseñaré el error más común que se comete al lanzar estos albums y cómo evitarlo.
  • Una docena de formas de monetizar tu Piano Collections.
  • Cómo hacer que la gente descubra el album y después se compre el juego, y viceversa.
  • Cómo crear un video promocional perfecto.
  • Soporte y feedback en todas las etapas de la creación del album.

Si quieres llevar tu BSO al siguiente nivel y empujar aun mas la popularidad de tu videojuego:

Preguntas frecuentes

¿Es algo que va a ocuparme mucho tiempo?

En absoluto, del trabajo gordo ya me ocupo yo. Tu decides cómo de implicado quieres estar en la creación del album, puedes simplemente ayudarme a acordar las canciones elegidas y olvidarte hasta que el album esté terminado o podemos ir hablando durante todo el proceso.

¿Cuánto dinero va a costarme?

Eso depende. No es por no darte una cifra, es que hay muchas variables. Por norma general cobro una tarifa fija de alrededor de 1000€ para cubrir los gastos de creación del album, y luego simplemente llegamos a un acuerdo para repartir los beneficios del album entre ambas partes. Pero este dependerá de la popularidad de tu videojuego, de si empleas un Kickstarter para financiarlo, etc. La idea es que te gastes el menor dinero posible y luego repartamos beneficios como acordemos.

¿Por qué no se incluye la grabación en estudio?

Porque lo ideal es contratar a un pianista de concierto que realice unas grabaciones en vivo perfectas en un buen estudio, y así alcanzar la máxima calidad posible. Por hacer una analogía que todos entendamos. ¿Sabes quién es Michael Schumacher? Un famoso y tremendo piloto de F1. El tio conduce increíblemente bien, pero si tuviera que arreglar su propio coche en boxes, no llegaría ni a la vuelta de la esquina. Necesitamos a un Schumacher que grabe la música. Yo soy su mecánico jefe. Yo arreglo el coche, pero lo pilota otro.

¿Y grabarlo sin estudio?

Es la opción más económica, ya que nos ahorramos contratar a un pianista y un estudio. Te mentiría si te dijera que el resultado es idéntico. Obviamente algo grabado en vivo en un estudio tendrá una calidad superior, pero eso no significa que sea de mala calidad. Tenemos la suerte de vivir en el siglo XXI, y los pianos virtuales tienen una calidad que el 99% de la gente no puede diferenciar de un piano de estudio. (Si quieres oir ejemplos, pincha en cualquiera de las imágenes de mis albums, más arriba, y podrás oirlos).

¿Te ocupas de todo?

De todo menos de la portada del album. Me temo que lo mio es el piano, no los pinceles. La creación de la portada habrá que encargársela a un artista especializado en ello.

¿Recuperaré la inversión?

Por supuesto, esa es la idea. Conozco al menos una docena de formas de monetizar el album, y en Spotify y similares estará generando dinero durante años. Aparte de otros beneficios mas difícilmente mensurables, cómo la gente que atraiga al videojuego que antes no lo conociera, y la popularidad que ayude a ganar a este.

Tengo un Kickstarter para mi videojuego, ¿qué debo hacer?

Lo ideal sería que el album fuera unas de las recompensas a entregar al alcanzar una meta X de dinero. Algo tipo «Realizaremos un Piano Collections si alcanzamos los 50.000 dólares». Así financias el album de forma directa, más los beneficios obtenidos después.

Tengo un juego hecho por mi primo en RPG Maker, ¿me haces un Piano Collections?

Si, pero no te voy a ofrecer la repartición de beneficios, te voy a cobrar una tarifa completa de entre 3000 y 4000€. Obviamente el proceso de crear un album así conlleva cientos de horas de trabajo y no puedo realizarlo para que luego tenga 3 escuchas en Spotify y 2 sean de tu propio primo. Creo que es comprensible.

¿Crearás productos físicos como CD’s o libros de partituras?

Podemos hacerlo, de hecho es lo ideal, pero no es necesario al 100% y no es algo de lo que me ocupe yo de forma directa. Yo puedo proporcionarte toda la información necesaria e incluso contactos para distribuirlo con algún sello de música de videojuegos que suelen encargarse de este tipo de cosas, pero la manufactura de los mismos correrá por tu cuenta. En base a todo esto ajustaremos la repartición de beneficios para asegurarnos de que tu recuperas tu inversión y ambos obtenemos beneficios.

Mi juego fue publicado hace X años, ¿merece la pena?

Depende. Cuando realicé el Piano Collections para A Short Hike, pasaron aun dos años mas hasta que el album se publicó, y aun así vendió muchas copias y tiene cientos de miles de reproducciones en streaming. Pero lo ideal es comenzar el desarrollo del album antes de que salga el juego, para aprovechar una ventana de lanzamiento ligeramente posterior al propio juego.

No entiendo algo. ¿Por qué hay que contratar a un pianista de concierto para grabar en estudio, pero si grabas en un VST de piano, lo haces tu?

Buena pregunta. No voy a entrar en detalles técnicos, pero en resumen, grabar usando un VST ofrece ciertas facilidades que no tienes en un estudio. Por eso yo, sin ser pianista de concierto, puedo conseguir unas buenas grabaciones trabajando en mi estudio personal, pero para grabar en un piano de cola en un estudio es necesario un pianista de concierto, capaz de grabar todo perfecto en una sola toma por cada pieza y sacarle todo el partido al instrumento.

¿Se puede hacer con cualquier banda sonora?

Con casi todas. Si tu BSO se compone de 4 canciones, no es tan recomendable, aunque aún podría hacerse. Esto es ideal para RPG’s, por su amplia variedad de estilos en la música que tienen. Pero se puede hacer en cualquier tipo de juego (yo mismo he trabajado en un album para un juego de terror.